Sífilis
La sífilis es una infección de transmisión sexual (ITS). Es una infección bacteriana. Tener sífilis puede aumentar el riesgo de contraer VIH, el virus que causa el SIDA. También puede aumentar el riesgo de contagiar el VIH a otras personas. Si no se trata, la sífilis puede causar daño en el corazón y los nervios. También puede provocar la muerte. Las mujeres embarazadas que tienen sífilis pueden infectar al bebé en gestación. Eso puede provocar deformaciones o, incluso, la muerte del bebé.
Sífilis en aumento
Las tasas de sífilis están aumentando en todo el territorio de los EE. UU. A los expertos en salud les preocupa especialmente lo siguiente:
Etapas y síntomas de sífilis
La sífilis empeora por etapas. Los síntomas tempranos de la enfermedad pueden ser muy leves. Entre etapas, es posible que no tenga síntomas o que ni siquiera los note.
Etapa 1 o sífilis primaria: Llaga indolora en los genitales, la piel del ano o la boca. El llaga desaparece en 3 a 6 semanas.
Etapa 2 o sífilis secundaria: Erupción, fiebre, dolor de garganta, dolores musculares, cansancio extremo (fatiga) y otros síntomas similares a los de la gripe. Estos síntomas a menudo son lo suficientemente graves como para que la persona busque atención médica. Si son leves o no le llaman la atención, también desaparecerán con el tiempo. Pero la infección todavía sigue ahí. Es posible que no tenga otros síntomas hasta que se produzcan problemas graves.
Etapa 3: Sífilis tardía. A menudo, ocurre años o incluso décadas después. Los síntomas pueden incluir problemas nerviosos o para caminar, parálisis, empeoramiento del estado mental, daño en el corazón o los vasos sanguíneos, convulsiones, ceguera o muerte.
Tratamiento
La sífilis se trata con antibióticos. A menudo se trata con inyecciones de penicilina. Las inyecciones pueden administrarse una vez. O puede recibirlas semanalmente durante 3 semanas según la etapa de su enfermedad. En personas alérgicas a la penicilina, la sífilis puede tratarse con doxiciclina u otros antibióticos por vía oral durante un máximo de 1 mes. Las infecciones más graves pueden necesitar administración intravenosa (IV) de penicilina.
Durante el tratamiento, es importante no tener relaciones sexuales, o puede infectar a otra persona. Asista a las visitas de seguimiento con su proveedor de atención médica . Eso le permite a su proveedor verificar si la sífilis está curada. Su pareja también se debe controlar para ver si tiene la infección. La sífilis se puede curar con los antibióticos correctos. Pero el tratamiento no reparará ningún daño que la infección haya causado.
Prevención

Al igual que con todas las ITS, conocer los antecedentes sexuales de la pareja es un gran paso para prevenir la sífilis. También debería conocer los signos y síntomas de la infección. Y usar preservativos de látex para reducir el riesgo.
Si es un hombre homosexual o bisexual que es sexualmente activo:
-
Consulte a su proveedor de atención médica . Informe a su proveedor sobre sus antecedentes sexuales. Pídale que le haga un análisis de sífilis y otras ITS.
-
Hágase los análisis. Haga un análisis de sífilis al menos una vez al año. Aumente la frecuencia si está en riesgo. A menudo, no hay síntomas. Así que los análisis son la única forma de saber con seguridad que no tiene sífilis.
-
Tenga una sola pareja. Lo más seguro es tener una relación a largo plazo con una sola pareja sexual. Su pareja debería hacerse un análisis y tener resultados negativos para ITS.
-
Use preservativos de látex. Es importante usar preservativos de látex de la manera correcta cada vez que tenga relaciones sexuales.
-
Si tiene varias parejas sexuales, repita los análisis. Incluso después de haber recibido tratamiento exitoso para la sífilis, aún puede volver a infectarse.
Si está embarazada:
-
Consulte a su proveedor de atención médica. Informe a su proveedor sobre sus antecedentes sexuales y análisis de ITS.
-
Hágase los análisis.Hágase un análisis de sífilis en su primera visita prenatal. También es posible que deba repetir el análisis durante el tercer trimestre y en el parto si usted está en riesgo.
-
Conozca los resultados de sus análisis. Si tiene un resultado positivo en el análisis de sífilis mientras está embarazada, obtenga tratamiento de inmediato.
-
Tenga una sola pareja. Lo más seguro es tener una relación a largo plazo con una sola pareja sexual. Su pareja debería hacerse un análisis y tener resultados negativos para ITS.
-
Use preservativos de látex. Siempre que tenga relaciones sexuales, use preservativos de látex de la manera correcta.
-
Asista a las visitas de seguimiento. Siga viendo a su proveedor durante su embarazo. Si se entera de que una pareja sexual tiene o podría tener sífilis, informe a su proveedor. Su pareja también debe tratarse.